LOS CIEN NOMBRES DE AMÉRICA

LOS CIEN NOMBRES DE AMÉRICA

ESO QUE DESCUBRIÓ COLÓN

MIGUEL ROJAS-MIX

$ 18.900
IVA incluido
Editorial:
PEHUEN
Año de edición:
2017
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-16-0669-2
Páginas:
423
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS

Disponibilidad:

  • SEGUNDO SOL REÑACAAgotado
  • SEGUNDO SOL VIÑAAgotado
$ 18.900
IVA incluido
Añadir a favoritos

?Colón murió convencido de haber llegado a Asia, a Cipango y a Mago, de haberse aproximado a Catay y descubierto las Indias por la espalda. El error de brújula de Colón y su resistencia a romper los esquemas de la simetría trina y pensar que podía un cuarto mundo, crearon el primer problema de identidad. Reconocidas las nuevas tierras como Indias, los conquistadores que siguieron al navegante obligaron a los naturales a llamarse indios. Así dejaron de ser abipón, amará, apache, araucano, auca, azteca, baya, botocudo, ciaguá, calchaquí, calchín, calpul, caluma, camahua, canaco, caracará, carcas, carajá, carapachay, carapacho, cariaco, caribe, cario, cataubas, cayapa, cayapo, cayeté, chaima, charca, charrúa, chibcha, chichimeco, chontal, chuchumeco, chuncho, cocama, comanche, coronda, gandul, guaraní iroqués, mapuche, maya, omagua, orejón, parpara, patagón, payagua, puelche, quechua, querando, quiche, quichua, siux, taino, tamanaco, tapuya, tolteca, tupi o yumbo. Así perdieron su identidad cultural y tribal, identificándose con el bárbaro: mismo nombre, mismo rostro, misma barbarie. Porque los 'indios' nunca han existido en América, pero si en la imaginación del europeo. La identidad del indio no es otra cosa que una imagen impuesta. No es un nombre racial ni tribal; simplemente la designación del vencido.?

Artículos relacionados

  • PÁGINAS ESCOGIDAS
    MILLAS CALFUALA, MARCIAL
    ¿Quién fue el primero que llegó a Chile en plan de conquista y qué pasó? ¿Quién fue Michimalonco, Lautaro, Pelantaro y cómo los describieron sus adversarios? Estas "Páginas escogidas" que se ponen a disposición del lector son relatos tomados de investigadores, recopiladores, historiadores y cronistas que dan luces del surgimiento de Chile, desde las entrañas del continente Gond...

    $ 14.000

  • RAPA NUI
    ROLF FOERSTER / SONIA MONTECINO AGUIRRE
    Los diversos avatares de nuestra colonia en la Polinesia -Isla de Pascua- fueron siempre foco de interés para la opinión pública. En las primeras décadas del siglo XX la prensa informaba de los viajes del buque escuela de la Armada o de las naves que arrendaba anualmente la Compañía Explotadora de la Isla de Pascua, apoyando activamente a los rapanui contra sus “opresores” y de...

    $ 18.900

  • CHILENAS
    CUMPLIDO, MARIA JOSE
    Elena Caffarena, la abogada que luchó apasionadamente para que todas las mujeres pudieran tener derecho a voto; Javiera Carrera, una de las figuras más importantes de nuestra Independencia; Inés Echeverría, la gran precursora del feminismo en una época donde era impensado; María Antonia Palacios, una esclava en tiempos de la Colonia que fue la autora de uno de los libros de mús...

    $ 13.000

  • MAPUCHE ÑI MONGEN
    MAGNUS COURSE
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser ?individuo? en una ?sociedad? que está en un constante proceso de t...

    $ 11.900

  • CHILE TIENE HISTORIA
    GIAGNONI MARK, OLGA
    Una voz va guiando al lector a través de experiencias que parecen cercanas y que, sin embargo, nos retrotraen a un período de la historia de Chile donde los aborígenes eran los legítimos dueños del territorio. Las conversaciones y actitudes de miembros de la aristocracia criolla, los halagos y críticas de los españoles, la compañía de nativos y mestizos, solo pretenden apacigua...

    $ 10.000

  • MITOS DE CHILE
    SONIA MONTECINO AGUIRRE / ALEJANDRA CARREÑO / ALEJANDRA ALVEAR / CRISTIAN FOERSTER
    Después de diez años de su publicación, llega esta versión actualizada y aumentada de Mitos de Chile. Esta vez convertido en una enciclopedia de “seres, apariciones y encantos”. Esta edición se ha realizado con aportes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y está destinada a un público transversal y masivo a un precio muy asequible para la calidad de su edición y cantidad...

    $ 39.500