GENTE EN MOVIMIENTO

GENTE EN MOVIMIENTO

FUNDACIÓN LICARAYÉN

$ 17.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
FUNDACION LICARAYEN
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-09796-5-0
Páginas:
108
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 17.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las dinámicas de migración y poblamiento transcordillerano en el sur de Chile tienen por lo menos 10 mil años de antigüedad. Ya los primeros habitantes de nuestra zona se trasladaban recorriendo los mares interiores y cruzando los Andes en la búsqueda de recursos para su uso, consumo e intercambio. Conchales, pinturas rupestres, restos líticos y cerámicos esparcidos por los más diversos sitios costeros y cordilleranos atestiguan estos procesos. Por otra parte, en período colonial se produce la difusión cultural chilota a causa de los traslados desde el Archipiélago hacia las costas del llamado Chiloé Continental.

A partir de esta contextualización arqueológica e histórica y a través de la recopilación de los trabajos de terreno realizados por los autores a través de los años, Gente en Movimiento expone por medio de mapas y textos, el conjunto de rutas de migración de pioneros chilenos que hacia fines del siglo XIX y principios del XX, poblaron las zonas cordilleranas de las Provincias de Llanquihue y Palena. Provenientes de puntos tan diversos como Arauco, Lonquimay, Villarrica, Toltén, Valdivia, Osorno, Río Bueno, Purranque o Chiloé estos pioneros siguieron rutas marítimas y transcordilleranas para asentarse finalmente en sectores como lago Todos Los Santos, El León, Cochamó, Río Puelo, Pocoihuen, Segundo Corral, Las Rosas, Palena y Futaleufú. Este es su relato.

Artículos relacionados

  • PÁGINAS ESCOGIDAS
    MILLAS CALFUALA, MARCIAL
    ¿Quién fue el primero que llegó a Chile en plan de conquista y qué pasó? ¿Quién fue Michimalonco, Lautaro, Pelantaro y cómo los describieron sus adversarios? Estas "Páginas escogidas" que se ponen a disposición del lector son relatos tomados de investigadores, recopiladores, historiadores y cronistas que dan luces del surgimiento de Chile, desde las entrañas del continente Gond...
    Solo 1 en stock

    $ 14.000

  • VALDIVIA 1960
    ROJAS HOPPE,CARLOS
    Al examinar las páginas de este libro, que aborda una temática que sin duda representa un ícono de la historia valdiviana y del sur de Chile, nos encontramos con un relato sencillo, directo y tremendamente didáctico de lo que fue este hecho que marcó un antes y un después en la historia de los fenómenos naturales a nivel nacional y mundial. En efecto, a nivel local hablar del T...
    En stock

    $ 17.900

  • RAPA NUI
    ROLF FOERSTER / SONIA MONTECINO AGUIRRE
    Los diversos avatares de nuestra colonia en la Polinesia -Isla de Pascua- fueron siempre foco de interés para la opinión pública. En las primeras décadas del siglo XX la prensa informaba de los viajes del buque escuela de la Armada o de las naves que arrendaba anualmente la Compañía Explotadora de la Isla de Pascua, apoyando activamente a los rapanui contra sus “opresores” y de...
    Solo 1 en stock

    $ 18.900

  • MAPUCHE ÑI MONGEN
    MAGNUS COURSE
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser ?individuo? en una ?sociedad? que está en un constante proceso de t...
    Solo 1 en stock

    $ 11.900

  • ÉTICA, POLÍTICA Y ESPÍRITU EN EDUARDO FREI MONTALVA
    JORGE MALDONADO ROLDAN
    La figura de Eduardo Frei Montalva no se ha quedado inmóvil en el tiempo y tampoco se limita al tremendo recuerdo de su obra, pues su pensamiento y acción entregan enseñanzas válidas ayer y hoy, todo lo cual permite decir que, siguiendo a Hanna Arendt, su pasado se puede ver con ojos de futuro. En tiempos en que la política se empequeñece, cuando los slogans fáciles reinan en l...
    Solo 1 en stock

    $ 10.000

  • CORRESPONSALES EN CAMPAÑA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO
    PIERO CASTAGNETO
    Surgida a mediados del siglo XIX, la figura del corresponsal de guerra tuvo desde un principio un aura aventurera, apasionante y glamorosa, a la vez controvertida ¿Tuvo Chile corresponsales de guerra? Por cierto que sí, y su momento estelar no fue otro que la Guerra del Pacífico, cuando los principales medios acreditaron reporteros en campaña. La obra, es un libro dual. Sumerge...
    En stock

    $ 28.600