EN SENTIDO HORIZONTAL
-20%

EN SENTIDO HORIZONTAL

FEMINISMO Y OTROS ESCRITOS

HENRIQUEZ UREÑA, CAMILA

$ 18.000
$ 14.400
IVA incluido
Editorial:
BANDA PROPIA
Materia
Feminismo
ISBN:
978-956-6088-21-9
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS

Disponibilidad:

  • SEGUNDO SOL REÑACAAgotado
  • SEGUNDO SOL VIÑAEn stock
$ 18.000
$ 14.400
IVA incluido
Añadir a favoritos

Como quien recoge restos arqueológicos en un terreno aún desconocido, Camila Henríquez Ureña se propone construir un canon inexistente, trazando su metódica búsqueda a través de la antigua escritura de mujeres, la carta como forma literaria, la escritura religiosa practicada en los conventos coloniales. Hija menor de una pareja de intelectuales dominicanos, Pedro y Salomé, y hermana de uno de los fundadores de la teoría crítica hispanoamericana, Pedro Henríquez Ureña, Camila escribe conferencias, discursos, ensayos. Estudia en La Habana, Minnesota, París, y viaja por España, Italia, Francia, México, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Pero decide quedarse en Cuba, antes y después de la revolución. Allí, en la isla, escribe sus ensayos más importantes, participa de los congresos feministas que discutieron la nueva Constitución, cuando las mujeres recién habían obtenido el voto, realiza talleres en liceos y cárceles, trabaja en las campañas de alfabetización. En 1947, se convierte en la primera directora de la Biblioteca Americana del Fondo de Cultura Económica, en México, una de las colecciones más emblemáticas de la historia editorial del continente. La obra de Camila Henríquez Ureña ofrece un cruce singular entre educación y feminismo, en sintonía con otras escritoras y con el pensamiento crítico latinoamericano. «En sentido horizontal», una selección de sus escritos fundamentales, prologada por la narradora Alejandra Costamagna, nos acerca a la originalidad y persistencia de una figura que, como Sor Juana Inés de la Cruz o Gabriela Mistral, desarrolló su oficio movida por la pasión del conocimiento.

Artículos relacionados

  • AGITADORAS
    V.V.A.A.
    Agitadoras: Siete perfiles de un Chile feminista es una recopilación de perfiles cuyas autoras –todas mujeres, todas periodistas– se adentran en los mundos de sus personajes para explicar cómo sus vidas se han configurado no sólo a pesar del entorno opresor que las envuelve, sino incluso detonadas por éste. ¿Qué tienen en común la constituyente Elisa Loncon, la estudiante afgan...

    $ 13.000

  • FEMINISMO DE BARRIO : LO QUE OLVIDA EL FEMINISMO BLANCO
    KENDALL, MIKKI
    Una crítica potente y electrizante del movimiento feminista actual que anuncia una nueva voz del feminismo negro.El movimiento feminista actual tiene un punto ciego evidente y, paradójicamente, son las mujeres. Las feministas de la corriente principal rara vez hablan de la satisfacción de las necesidades básicas como una cuestión feminista, sostiene Mikki Kendall, pero la inseg...

    $ 27.000

  • BEYONCE EN LA INTERSECCION
    HERRERA, ELENA
    Si entendemos la cultura pop como un espacio de negociación política en el que se establecen batallas culturales relacionadas con el feminismo y el antirracismo, la figura de Beyoncé se encuentra en la encrucijada de muchas de esas luchas.Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase de Elena Herrera Quintana, primera obra publicada en castellano que analiza desde un en...

    $ 22.000

  • LA LUNA ROJA EN EL TRABAJO Y LOS NEGOCIOS
    MIRANDA GRAY
    El poder profesional y empresarial femenino al alcance de todas las mujeresLa Luna roja en el trabajo y los negocios gira en torno a la única y poderosa herramienta que está fuera del alcance de los hombres: el ciclo menstrual. Miranda Gray explica en términos prácticos el amplio abanico de aptitudes emocionales, intelectuales, creativas, adaptativas y de flexibilidad que el ci...

    $ 14.200

  • LA PREGUNTA POR LA MUJER DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIALISTA & OTROS TEXTOS SOBRE FEMINISMO Y REVOLUCION
    V.V.A.A
    “La verdad, no reconocida completamente siquiera por los más dispuestos a ayudar a la mujer, es que ella, como toda la clase trabajadora, está en una situación de opresión; que su posición, como la de ellos, es de una despiadada degradación. Las mujeres son las criaturas de una tiranía organizada de hombres, así como los trabajadores son las criaturas de una organizada tiranía ...

    $ 12.000

  • DESPERTAR
    VOLGELSTEIN, RACHEL - STONE, MEIGHAN
    Desde que la etiqueta #MeToo se hizo viral, se ha roto el silencio que rodea el acoso y las agresiones y abusos sexuales. Pero ¿cómo ha sido la interacción entre esta campaña global y los activismos locales de largo recorrido? ¿De qué forma se ha desarrollado este movimiento en países donde los derechos de las mujeres se ven coartados por la represión o la desigualdad? ¿Y cuále...

    $ 25.500