ZOÓPOLIS

ZOÓPOLIS

UNA REVOLUCIÓN ANIMALISTA

DONALDSON, SUE / KYMLICKA, WILL

$ 25.401
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-16544-63-9
Páginas:
548
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 25.401
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Durante el siglo XX y comienzos del XXI, el movimiento en defensa de los animales ha ganado algunas batallas. En nuestro país, por ejemplo, el Congreso de los Diputados acaba de aprobar, en diciembre de 2017, una ley según la cual los animales ya no son considerados ±cosas? sino ±seres sintientes?. Es un victoria, por supuesto, pero la guerra se sigue perdiendo de largo: a pesar de esta nueva ley, los animales seguirán siendo propiedades, se los podrá comprar y vender, se los podrá usar en espectáculos, así como maltratar y sacrificar en beneficio de los humanos. De hecho, la magnitud de la explotación animal sigue creciendo en todo el planeta: actualmente los humanos matan a 56.000 millones de animales al año, tres veces más que en 1980. Cualquier persona preocupada por el destino de los animales debe entender como una prioridad la salida de este punto muerto de carácter político. Para ello, además del imprescindible activismo, necesitamos un cambio radical de paradigma teórico. Es lo que propone este libro imprescindible que ha revolucionado el pensamiento sobre la ±cuestión animal?, yendo más allá de la insuficiente y nebulosa teoría tradicional de los derechos animales (según la cual los animales domésticos deberían extinguirse y los animales salvajes ser dejados en paz). A partir de la idea de igualdad moral, autonomía y prosperidad para todos los seres sintientes y con intereses propios, los autores plantean un nuevo modelo integral de las relaciones entre seres humanos y animales, así como de los distintos modos en que los propios animales pueden vincularse con las instituciones políticas, las prácticas de soberanía del estado y las nociones de ciudadanía, territorio, pertenencia, autonomía, colonización o migración. Se conforma así la base de una nueva comunidad (de humanos y animales) regida por un concepto compartido de justicia.

Artículos relacionados

  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LÓPEZ
    "Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobre el sueño infantil de sus autoras en su papel de madres, y también desde el conocimiento de distintos profesionales de la salud que han colaborado en su elaboración. Es un texto que nace del Foro de padres de www.DormirSinLlorar.com, que en este momento cuenta con decenas de miles de usuarios. Este es el resultado de ...
    En stock

    $ 22.900

  • MISTERIOS DE LAS PROFUNDIDADES
    ROGERS, ALEX
    Un viaje fascinante a las profundidades oceánicas. Menos personas han estado en la parte más profunda del océano que en la Luna, e incluso ahora la gran mayoría de este mundo submarino, que cubre tres cuartas partes del planeta y conforma su mayor ecosistema, sigue siendo un lugar desconocido, todavía no explorado por los científicos. Pero los océanos contienen casi el noventa ...
    Solo 1 en stock

    $ 32.000

  • ¿DEBERÍAMOS COMER CARNE?
    SMIL, VÁCLAV
    ¿Debemos comer carne? Es un libro que aborda tanto los problemas como los beneficios de comer carne. Brinda una perspectiva antropológica e histórica al analizar el consumo de carne desde los primeros periodos de la historia del hombre y cómo su caza y su ingesta ayudó al desarrollo de las primeras sociedades; aporta, asimismo, una perspectiva sanitaria al mencionar las condici...
    Solo 1 en stock

    $ 23.990

  • INFINITUM
    GUIRADO GRANADOS, JUAN
    Juan Francisco Guirado Granados el Licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad de Granada y Profesor de Enseñanza Secundaria de Matemáticas. Ha sido premiado en el Internacional Congress of Mathematicians, Madrid 2006 (ICM 2006) en la categoría de Educación Matemática y Popularización de las Matemáticas por su trabajo Matemático esperando la tarta y el cava en una boda. H...
    Solo 1 en stock

    $ 22.900

  • OBSERVANDO EL BOSQUE ESCLERÓFILO
    VEGA, AMANTINA / POBLETE, EDUARDO / ORTIZ, CLAUDIA
    Cuando caminamos por las calles, cerros y quebradas de la zona central de Chile, podemos observar diversas especies vegetales nativas que conforman el bosque esclerófilo. Esclerófilo proviene del griego sklerós “duro” y phýllon que significa “hoja”, y corresponde a un tipo de vegetación de hoja dura resistente a largos periodos de sequías. Estos bosques tan especiales son una r...
    En stock

    $ 12.000

  • DESAFIOS PARA LA CONSERVACION DE LA FAUNA CHILENA
    MUJICA, FERNANADO / IRIARTE, AGUSTIN
    A pesar de los esfuerzos por divulgar la importancia de la fauna silvestre chilena, no existía aún una obra al alcance de todo tipo de público que conjugara el estado del conocimiento científico, las políticas públicas y la abundante información proveniente de aquella literatura gris publicada en archivos e informes de difícil acceso. Fernando Mujica y Agustín Iriarte, connotad...
    Solo 1 en stock

    $ 17.000