SALOMÓ FLORES, JORGE
En estas páginas podemos revivir un periodo hermoso de Valparaíso, recordar a través de las calles del plan su comercio emblemático, la contribución de algunas familias -especialmente inmigrantes que aportaron a su desarrollo- y las vivencias que ayudan a valorar con emoción y nostalgia los rasgos de la ciudad entre 1965 y 1980.
Se trata de una propuesta transversal, sin pretención autobiográfica que permite conocer el reticulado urbano porteño en sus barrios de El Almendral, Bellavista, Wall Street, Puerto y unas páginas con reseñas emblemáticas de la República Independiente de Playa Ancha. A través de los barrios y sus calles, surgen recuerdos y familias, que entregaron su quehacer, su sociabilidad y sus tradiciones, para conformar este lugar plural, síntesis de la diversidad, la tolerancia, la amistad cívica entre las colonias extrajeras y los habitantes de siempre, que forman su legendario perfil.
Un libro que busca recordar, es decir, volver a traer al corazón. Si bien, el enfoque es porteño, con troles y ascensores, volvemos a encontrarnos con el refranero en el hogar, la radio, la televisión, el tocador, el pick up, el tiempo escolar y el recreo, las plazas, los confites, los kioscos de revistas, el trasporte público, los hospitales, las universidades, las industrias y fábricas, los mercados y las ferias, el tiempo en el estadio, el primer trasplante de corazón en Chile.