ARENDT, HANNAH
Los artículos reunidos por primera vez en este volumen son dos novedades que amplían de manera significativa nuestro conocimiento de la relación de Hannah Arendt con Israel, Palestina y la cuestión de los refugiados. Mientras que el ensayo «La política exterior estadounidense y Palestina» testimonia una intensa reflexión sobre la política estadounidense y la situación en Oriente Próximo y muestra una vez más hasta qué punto sus análisis se basaban en categorías históricas y políticas, el segundo texto en particular representa, cual curiosidad, un hecho «sensacional» en la obra de Arendt. En 1958 era evidente que ya no quería limitarse a hacer un mero análisis de la situación en Israel, los territorios palestinos y los países árabes, sino que por primera y única vez se asoció a otros para encontrar una solución. Ambos textos ofrecen por sí solos una visión completamente nueva de la actividad de Hannah Arendt, y han sido en gran parte ordenados por su biógrafo y experto Thomas Meyer.
Hannah Arendt, nacida el 14 de octubre de 1906 en la actual Hannover y fallecida el 4 de diciembre de 1975 en Nueva York, estudió filosofía con Martin Heidegger y Karl Jaspers, con quien se doctoró en 1928. Arendt emigró a París en 1933 y a Nueva York en 1941. De 1946 a 1948 trabajó como lectora editorial y después como autora independiente. Fue profesora visitante en Princeton y profesora numeraria en la universidad de Chicago. Desde 1967 enseñó en la New School for Social Research de Nueva York.
Thomas Meyer se doctoró en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich, donde también se habilitó. Tras ocupar numerosos puestos en Alemania y en el extranjero, Meyer enseña filosofía en Múnich. Preparó una edición de los escritos de Hannah Arendt con la editorial Piper y finalmente publicó Hannah Arendt. Die Biografie.