MÁS ALLÁ DE NATURALEZA Y CULTURA

MÁS ALLÁ DE NATURALEZA Y CULTURA

DESCOLA, PHILIPPE

$ 42.900
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2012
Materia
Antropología
ISBN:
978-950-518-350-0
Páginas:
619
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 42.900
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Sólo el Occidente moderno se dedicó a clasificar a los seres según que participaran de las leyes de la materia o del azar de las convenciones. La antropología no ha apreciado aún en su justa medida esta aserción: en la definición misma de su objeto ?la diversidad cultural contra un fondo de universalidad natural? perpetúa una oposición que los pueblos estudiados por ella no establecen. ¿Se puede pensar un mundo sin distinguir entre la cultura y la naturaleza? Philippe Descola propone aquí un nuevo enfoque de las maneras de repartir continuidades y discontinuidades entre el hombre y su medioambiente. Su investigación pone de relieve cuatro modos de identificar a los «existentes» y agruparlos sobre la base de rasgos comunes que se corresponden de un continente a otro: el totemismo, que destaca la continuidad material y moral entre humanos y no-humanos; el analogismo, que postula entre los elementos del mundo una red de discontinuidades estructurada por relaciones de correspondencia; el animismo, que atribuye a los no-humanos la interioridad de los humanos pero los diferencia de estos por el cuerpo, y el naturalismo, que, al contrario, nos asocia con los no-humanos por las continuidades materiales y nos separa de ellos por la aptitud cultural. La cosmología moderna se ha convertido en una fórmula entre otras, pues cada modo de identificación autoriza configuraciones singulares que distribuyen a los existentes en colectivos de fronteras muy diferentes de aquellas con las cuales nos han familiarizado las ciencias humanas. Este libro invita a una recomposición radical de esas ciencias y a un reordenamiento de su ámbito, a fin de incluir en él mucho más que al hombre: todos esos «cuerpos asociados» relegados durante demasiado tiempo a una función de entorno.

Artículos relacionados

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    BRUCE ALBERT / DAVI KOPENAWA
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de laAmazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia. Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y el líder yanomami Davi Kopenawa...
    Solo 1 en stock

    $ 23.000

  • UNA ANTROPOLOGÍA DEL AMOR
    JOSEFINA PIMENTA LOBATO
    Una antropología del amor requiere una mirada distanciada y crítica con relación a la presuposición de que las emociones y los sentimientos apasionados más refinados se vinculan, necesariamente, con las vivencias y las manifestaciones del amor romántico, tal como este ha sido concebido e idealizado en Occidente. Con este objetivo, la autora toma como campo de investigación los ...
    En stock

    $ 16.000

  • LA NATURALEZA DEL PODER SOCIAL MAPUCHE
    MELVILLE, THOMAS
    La naturaleza del poder mapuche es el resultado de la investigación realizada por Thomas R. Melville en la zona de la Isla Huapi, Araucanía, durante los años 1973 y 1975 y es un intento por desarrollar un modelo explicativo de la conducta y sociedad humana susceptible de ser aplicado a los mapuche, como también a otros pueblos y culturas. Su interés central es describir y expli...
    Solo 1 en stock

    $ 16.899

  • DESPUÉS DE LÉVI-STRAUSS
    ALBAN BENSA / BERTRAND RICHARD
    Entrevista que Bertrand Richard realizó al etnólogo Alban Bensa, en la que realiza una crítica a las teorías antropológicas de autores como Levi-Strauss, Durkheim y Mauss. Critica las posturas que conciben los estudios sociales bajo las condicionantes y reglas de las ciencias duras, con el afán de llegar a una objetividad pura. Bensa recalca la importancia del contexto y la his...
    Solo 1 en stock

    $ 8.900

  • LA OTREDAD CULTURAL ENTRE UTOPÍA Y CIENCIA
    ESTEBAN KROTZ
    El profesor Esteban Krotz, doctor en filosof a y maestro en antropolog a, intenta la reconstrucci n epistemol gica y cient fico-hist rica occidental del contacto entre culturas. Sintetiza los fen menos y efectos culturales en una nueva pregunta antropol gica opuesta a la idea de "una oportunidad perdida Para siempre". ...
    Solo 1 en stock

    $ 15.900

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    En Herencia, el prestigioso antropólogo Harvey Whitehouse nos ofrece «una brillante y perspicaz exploración del bagaje evolutivo de la humanidad» (Yuval Noah Harari) exponiendo los sesgos que han determinado nuestro pasado y han propiciado nuestro éxito como especie. Hasta la época actual, cuando nos empiezan a fallar y nos empujan a un futuro de polarización política, destrucc...
    En stock

    $ 22.000