JUAN LUIS MARTINEZ, POETA APOCALIPTICO

JUAN LUIS MARTINEZ, POETA APOCALIPTICO

POLANCO, JORGE

$ 12.500
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES UV
Materia
Ensayo
ISBN:
978-956-214-211-3
$ 12.500
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

En este libro, Jorge Polanco da una mirada a la poesía de Martínez desde la filosofía. Además del ensayo, el lector podrá encontrar una antología de los textos más significativos de Juan Luis Martínez, así como cinco certificados y la bandera chilena, que son parte de su obra La poesía chilena, y están hechos facsimilarmente para esta edición. El autor indaga en lo que él denomina la «tridimensionalidad» de la obra de Martínez. Pero va más allá de eso, porque en La nueva novela, no sólo hay un cuestionamiento a un concepto de poesía, sino una revisión crítica del estatuto general mismo del lenguaje y de la escritura poética. ¿Cómo abordar lo insólito y desopilante desde la gravedad teórica? Polanco logra sortear con ingenio y creatividad este desafío mayor e invita al lector a hacerse parte de ese juego.

Jorge Polanco Salinas (Valparaíso, 1977) Poeta, cronista y ensayista. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valparaíso y Doctor en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile; actualmente es docente en el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia. Sus ensayos han intentado conjugar la poesía y la filosofía en Chile. Desde el cuestionamiento planteado por la poesía precaria que delinea Enrique Lihn a la imagen visual de Juan Luis Martínez (entre otras escrituras), sus textos plantean preguntas situadas entre el pensamiento poético y filosófico. Es autor de los libros de ensayo: La zona muda. Una aproximación filosófica a la poesía de Enrique Lihn (2004) y La voz de aliento. Reflexiones sobre escritura y testimonio (2016). En poesía ha publicado: Las palabras callan (2005) y Sala de Espera (2011). Su libro más reciente es Cortes de escena (2019).

Juan Luis Martínez Holger (Valparaíso, 1942 - Villa Alemana, 1993) Poeta y artista visual chileno que exploró la crisis de la poesía y el lenguaje a través de sus escasos y raros libros. En los años setenta desarrolló sus primeras exposiciones visuales a partir de objetos, perteneció al grupo de poetas Cinema de Valparaíso, y apareció publicado en Nueva poesía joven en Chile (1972) de Martín Micharvegas, en Buenos Aires. En plena dictadura publicó La nueva novela (1977) y La poesía chilena (1978), incorporando la visualidad y objetos en el trabajo poético, las interrupciones dadaístas del sentido, el carácter velado y reflexivo de la autoría, el humor patafísico, político y disruptivo, entre otros procedimientos que han influenciado a poetas y artistas de distintas generaciones. Sus publicaciones póstumas –que han acrecentado su figura– son: Poemas del otro (2003), Aproximación del Principio de Incertidumbre a un proyecto poético (2010), El poeta anónimo (2012) y la reedición anotada de La nueva novela (2017).

Artículos relacionados

  • CLOUDMONEY
    SCOTT, BRETT
    ¿Quién se beneficia de una sociedad sin efectivo?¿Es el fin del dinero físico el fin de la verdadera privacidad?¿El monopolio de las criptomonedas está más cerca de lo que pensamos?Hoy en día, muchos de nosotros apenas utilizamos dinero en efectivo y lo pagamos casi todo con tarjetas de crédito o aplicaciones del móvil. Es decir, con dinero digital. Sin embargo, lo que a todos ...
    En stock

    $ 19.000

  • PEQUEÑOS CUERPOS DE AGUA
    NINA MINGYA POWLES
    Ganadora del primer premio Nan Shepherd de naturaleza Nina Mingya Powles aprendió a nadar en Borneo, donde su madre nació y su abuelo estudió los peces que habitaban sus aguas. La piscina a la que iba en su infancia se convirtió en el primer cuerpo de agua que conoció. Desde entonces, en sus múltiples viajes por todo el mundo, se ha encontrado numerosos cuerpos de agua con div...
    En stock

    $ 26.000

  • ANIMALES HABLADORES
    MEIJER, EVA
    Los delfines y los loros se llaman entre sí por su nombre; los perros de las praderas describen a los intrusos con todo lujo de detalles - incluidos su tamaño, forma, velocidad y el color de su cabello o de sus camisetas-; a los murciélagos les encanta chismear; en los cantos de algunos pájaros y en los patrones de la piel de los calamares encontramos estructuras gramaticales.....
    Solo 1 en stock

    $ 19.000

  • EL SISTEMA DE LA MODA
    BARTHES, ROLAND
    Imprevisible y sin embargo regular, siempre nueva a la vez que inteligible, la moda no deja de interesar a psicólogos, sociólogos y estetas. En este libro, sin embargo, Roland Barthes la cuestiona desde un punto de vista distinto: considerándola a través de las descripciones de la prensa, descubre en ella un sistema de significaciones y la somete por primera vez a un verdadero ...
    Solo 1 en stock

    $ 33.490

  • ROQUE DALTON
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Esta antología recopila unos ensayos que dan buena cuenta de su pasado y de su formación literaria y política, de sus obsesiones y sus intereses, formando una pieza clave en su recorrido y en su obra. En Roque Dalton: correspondencia clandestina, Castellanos Moya nos brinda una investigación fascinante y detallada de la última correspondencia de Dalton, uno de los más brillante...
    En stock

    $ 18.000

  • EL ROCE DEL TIEMPO
    MARTIN AMIS
    Martin Amis cronista y ensayista. Este volumen recoge textos sobre temas muy diversos unidos por la sagacidad de su mirada y la vivacidad punzante de su prosa. Destacan un reportaje sobre la industria del porno en el que asoma su lado ms` oscuro; un viaje al delirio de Las Vegas; un encuentro con John Travolta, resucitado tras cruzarse con Tarantino; perfiles y reseas sobre esc...
    Solo 1 en stock

    $ 27.000

Otros libros del autor

  • PAISAJES DE LA CAPITANÍA GENERAL
    POLANCO, JORGE
    Paisajes de la capitanía general de Jorge Polanco expande el estilo de la crónica al proponer un juego en suspenso entre la memoria del daño, la violencia y la imaginación.En algunas crónicas se interroga la conocida frase “familia militar” como una figura que atraviesa espacios sociales –no solo castrenses– y que forma parte de la historia de nuestro país. En otros momentos, e...
    Solo 1 en stock

    $ 14.000