ENTRE MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO

ENTRE MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO

DE FRANCESCO, ANTONIO / MASCILLI, LUIGI / NOCERA, RAFFAELE

$ 22.900
IVA incluido
Solo 1 en stock
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Historia universal
ISBN:
978-956-289-123-3
Páginas:
644
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 22.900
IVA incluido
Solo 1 en stock
Añadir a favoritos

El siglo comprendido entre 1756 y 1867 conoció el pleno desarrollo de la Ilustración, después la revolución de las colonias norteamericanas y la Revolución francesa, la época napoleónica y la independencia de los territorios hispanoamericanos, el romanticismo político y la afirmación de los nacionalismos. Para entenderlo, este libro recurre a los instrumentos y a la metodología de la “historia conectada” y los aplica a un espacio –entre América Latina y Europa– y a un tiempo, la época que va desde la Ilustración a las naciones del siglo XIX. Como los procesos se desarrollan de manera contextual, no se establecen jerarquías desde el centro a la periferia sino que, por el contrario, se observan las relaciones horizontales que se establecen de manera paritaria entre los varios argumentos históricos que intervienen en la construcción de un único recorrido en común. El lector encontrará en esta original propuesta historiográfica algunos argumentos guía –el nacimiento del constitucionalismo moderno, el igualitarismo y la batalla antiesclavista, la afirmación del principio de independencia nacional– que no se pueden considerar patrimonio exclusivo de un solo contexto espacial. Del mismo modo como viajan los hombres y las mercancías, viajan las ideas, los libros, los proyectos políticos. Y es esta manera de circular la que representa el verdadero tejido, la red que sostiene la historia compartida en un mismo espacio histórico que se construye entre el Viejo y el Nuevo Mundo, entre Atlántico y Mediterráneo.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO
    SIMON SEBAG MONTEFIORE
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    Solo 1 en stock

    $ 51.990

  • ALEJANDRÍA
    EDMUND RICHARDSON
    El relato de unos de los episodios más fascinantes de la historia, el descubrimiento de la mítica ciudad perdida de Alejandro Magno por parte del aventurero Charles Masson. Una gran historia de arqueología, exploración y espionaje.El relato de unos de los episodios más fascinantes de la historia, el descubrimiento de la ciudad perdida de Alejandro Magno por parte del aventurero...
    En stock

    $ 26.900

  • HISTORIA MÍNIMA DEL REINO UNIDO
    TOM BURNS MARAÄNÂON
    ¿Los romanos conquistaron a los celtas de las islas británicas? ¿Desde cuándo es una monarquía? ¿Cuándo Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales conforman un reino unido? ¿Cómo se independizaron las colonias del Imperio británico? ¿Por qué tiene una “relación especial” con Estados Unidos? ¿Por qué la música británica conquistó todo el mundo? ¿Cuál ha sido su relación con Europa? ¿P...
    Solo 1 en stock

    $ 23.500

  • BARCO DE ESCLAVOS
    MARCUS REDIKER
    El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros...
    Solo 1 en stock

    $ 35.000

  • LA RUSIA DE LOS ZARES
    CARLES BUENACASA PÉREZ
    El término “zar” empezó a ser utilizado por los monarcas moscovitas en el siglo XV, aunque el primer que lo utilizó, en su ceremonia de coronación, fue Iván IV el Terrible (1533-1584). La Rusia de los zares es un apasionante recorrido por la historia del Imperio ruso (o el “zarato”), a partir de la labor de los monarcas de la primera dinastía rusa, la Casa de Rúrik, hasta el as...
    En stock

    $ 21.900

  • EL AGUILA Y EL DRAGON
    SERGE GRUZINSKI
    El águila y el dragón. Desmesura europea y mundialización en el siglo xvi es una comparación histórica de la conquista de México y China de parte de los españoles y portugueses respectivamente. Mediante el análisis de formas de gobierno, infraestructura, geografía y sociedad, Gruzinski enfrenta a las dos civilizaciones que tuvieron contacto con la maquinaria expansionista de la...
    Solo 1 en stock

    $ 18.900