ENSAYOS PARADOS

ENSAYOS PARADOS

JOANNON LJUBETIC, CRISTOBAL

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES TACITAS
Materia
Filosofía contemporanea
ISBN:
978-956-379-192-1
Páginas:
212
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En este conjunto de breves e incluso brevísimos ensayos —tan precisos como, en ocasiones, paródicos de sí mismos y de su propio género—, Cristóbal Joannon propone una singular revisión de fraseologías, ripios protocolares y convenciones. Lo hace a través de una prosa siempre convocante, desprendida de datos y conceptos que solo servirían para morderse la cola, y nunca cicatera ni pegote a la hora de invitar a una especie de fiesta extraprogramática y melómana, aunque no por eso exenta de complejas cicatrices. Así, entran en juego personas, personajes, entidades y asuntos tan disímiles como la ketamina, Montaigne, el optimismo de los paranoicos, Benny the Ball y Mr. Magoo, las sequías de amor, Chile (o más bien la chilenidad), las viñetas necrológicas, Claudio Lucero, la expresión «dilo, a nadie le importa» o Nietzsche, en múltiples vueltas de tuerca en las que campean la curiosidad y el rigor, y donde inevitablemente salen ganando —ni apocalípticas ni integradas— las ganas.

Artículos relacionados

  • DEVOCION
    PABLO D'ORS
    En el mundo del espíritu no hay fronteras, la ausencia de fronteras es lo propiamente espiritual. Un místico de hoy puede sentir a un místico de cualquier pasado, sea de su tradición o de otra, como a un verdadero hermano. A esta conclusión tan sencilla como universal llega el autor de Devoción en su versión de El peregrino ruso, un clásico del cristianismo ortodoxo y de la lit...
    Solo 1 en stock

    $ 20.000

  • EL VERTEDERO FILOSÓFICO
    MICHAEL MARDER
    El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara «más sucia» del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura nuestra basura no cesa de crecer: la pisamo...
    Solo 1 en stock

    $ 24.000

  • MÁQUINAS FILOSÓFICAS
    DARDO SCAVINO
    Desde hace algunas décadas, el desarrollo de las máquinas cibernéticas está trayendo aparejada la supresión de millones de puestos de trabajo en las áreas de la producción y los servicios, a tal punto que muchos economistas estiman que no se regresará nunca a una sociedad de pleno empleo sin una drástica reducción de las jornadas laborales.Se suele recordar que algunos filósofo...
    Solo 1 en stock

    $ 25.000

  • METAFÍSICA DE LA PEREZA
    JUAN EVARISTO VALLS BOIX
    Si en 1867 Marx señalaba en El capital que el trabajo era una necesidad natural del ser humano, en 1883 su yerno Paul Lafargue se apresuró en vindicar un derecho a la pereza. Desde entonces, el trabajo ha constituido tanto la forma de vida como la dominación generalizada en las sociedades capitalistas, sin dejar siquiera una pausa para preguntarse si acaso la existencia continu...
    En stock

    $ 23.900

  • VOZ DEL AMIGO
    FEDIER, FRANCOIS
    Los escritos de Fédier guían nuestra atención hacia los asuntos de la mayor importancia. A continuación, nos da claves de intelección que nos permiten entender tales asuntos. Muchas veces estas claves nos muestran que los conceptos habituales de que echamos mano tienen que ser sustituidos por otros más adecuados. Así ocurriría con el concepto de esencia, puesto en juego con muc...
    Solo 1 en stock

    $ 15.000

  • EICHMANN EN JERUSALÉN
    HANNAH ARENDT
    A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia las causas que propiciaron el holocausto, así como la naturaleza y la función de la justicia. La mirada lúcida y penetrante de Arendt desentraña la personalidad del acusado, analiza su contexto social y políti...
    Solo 1 en stock

    $ 15.000