EL CEREBRO MATEMÁTICO

EL CEREBRO MATEMÁTICO

CÓMO NACEN, VIVEN Y A VECES MUEREN LOS NÚMEROS EN NUESTRA MENTE

STANISLAS DEHAENE

$ 31.699
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias
ISBN:
978-987-629-621-2
Páginas:
424
$ 31.699
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del número: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos ... Ver más Ocultar De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del número: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo más, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido ¡está instalado en nuestro cerebro!El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales ?ratas, palomas y chimpancés? pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados idiotas sabios son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los números, nos explica la influencia del lenguaje en el cálculo (por qué, por ejemplo, los alumnos chinos tienen más éxito con las matemáticas que sus pares occidentales), y hasta qué pasa con culturas sin palabras para los números, o que sólo pueden nombrar cantidades hasta cinco.Las investigaciones de Dehaene ?un genio de la neurociencia mundial, que ya nos deslumbró con sus descubrimientos sobre capacidad lectora y sobre la conciencia en el cerebro? lograron comprender el papel de pequeñas áreas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matemáticas y demostraron el asiento biológico de nuestro sentido del número, aquel que empleamos de manera inconsciente desde que tenemos uso de razón, y seguramente antes también. Con su prosa clara y fascinante, el autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas y surcos corticales para, una vez más, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante máquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas. De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del número: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo más, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido ¡está instalado en nuestro cerebro!El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales ?ratas, palomas y chimpancés? pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados idiotas sabios son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los números, nos explica la influencia del lenguaje en el cálculo (por qué, por ejemplo, los alumnos chinos tienen más éxito con las matemáticas que sus pares occidentales), y hasta qué pasa con culturas sin palabras para los números, o que sólo pueden nombrar cantidades hasta cinco.Las investigaciones de Dehaene ?un genio de la neurociencia mundial, que ya nos deslumbró con sus descubrimientos sobre capacidad lectora y sobre la conciencia en el cerebro? lograron comprender el papel de pequeñas áreas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matemáticas y demostraron el asiento biológico de nuestro sentido del número, aquel que empleamos de manera inconsciente desde que tenemos uso de razón, y seguramente antes también. Con su prosa clara y fascinante, el autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas y surcos corticales para, una vez más, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante máquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas.

Artículos relacionados

  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LÓPEZ
    "Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobre el sueño infantil de sus autoras en su papel de madres, y también desde el conocimiento de distintos profesionales de la salud que han colaborado en su elaboración. Es un texto que nace del Foro de padres de www.DormirSinLlorar.com, que en este momento cuenta con decenas de miles de usuarios. Este es el resultado de ...
    En stock

    $ 22.900

  • VIDA SU ORIGEN, EVOLUCION Y BUSQUEDA EN EL ESPACIO
    FUNDACION CIENCIAS PLANETARIAS
    Es la historia más completa, actualizada y simplificada de la vida. Desde que ocurrió la primera explosión, pasando por la formación de los elementos, de los soles, de los planetas y las galaxias. Y cómo tuvo que cambiar la Tierra, y la Luna, para que pudiese existir en la zona habitable, es decir, donde es posible que el agua no esté congelada ni evaporda, existiendo de manera...
    En stock

    $ 22.900

  • MISTERIOS DE LAS PROFUNDIDADES
    ROGERS, ALEX
    Un viaje fascinante a las profundidades oceánicas. Menos personas han estado en la parte más profunda del océano que en la Luna, e incluso ahora la gran mayoría de este mundo submarino, que cubre tres cuartas partes del planeta y conforma su mayor ecosistema, sigue siendo un lugar desconocido, todavía no explorado por los científicos. Pero los océanos contienen casi el noventa ...
    Solo 1 en stock

    $ 32.000

  • ¿DEBERÍAMOS COMER CARNE?
    SMIL, VÁCLAV
    ¿Debemos comer carne? Es un libro que aborda tanto los problemas como los beneficios de comer carne. Brinda una perspectiva antropológica e histórica al analizar el consumo de carne desde los primeros periodos de la historia del hombre y cómo su caza y su ingesta ayudó al desarrollo de las primeras sociedades; aporta, asimismo, una perspectiva sanitaria al mencionar las condici...
    Solo 1 en stock

    $ 23.990

  • OBSERVANDO EL BOSQUE ESCLERÓFILO
    VEGA, AMANTINA / POBLETE, EDUARDO / ORTIZ, CLAUDIA
    Cuando caminamos por las calles, cerros y quebradas de la zona central de Chile, podemos observar diversas especies vegetales nativas que conforman el bosque esclerófilo. Esclerófilo proviene del griego sklerós “duro” y phýllon que significa “hoja”, y corresponde a un tipo de vegetación de hoja dura resistente a largos periodos de sequías. Estos bosques tan especiales son una r...
    En stock

    $ 12.000

  • DESAFIOS PARA LA CONSERVACION DE LA FAUNA CHILENA
    MUJICA, FERNANADO / IRIARTE, AGUSTIN
    A pesar de los esfuerzos por divulgar la importancia de la fauna silvestre chilena, no existía aún una obra al alcance de todo tipo de público que conjugara el estado del conocimiento científico, las políticas públicas y la abundante información proveniente de aquella literatura gris publicada en archivos e informes de difícil acceso. Fernando Mujica y Agustín Iriarte, connotad...
    Solo 1 en stock

    $ 17.000

Otros libros del autor

  • ¿CÓMO APRENDEMOS?
    STANISLAS DEHAENE
    El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos co...
    Agotado

    $ 29.300

  • APRENDER A LEER
    STANISLAS DEHAENE
    "Este libro describe el funcionamiento del cerebro que lee, y explica que aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral y conectarlas eficazmente con el código visual de las letras. Atentos a la aplicación de sus conocimientos en la escuela y en el ámbito familiar, Dehaene y su equipo no se limitan a un único método óptimo: ofrecen una serie ...
    Agotado

    $ 12.800

  • EL CEREBRO LECTOR
    STANISLAS DEHAENE
    "Tenemos la suerte de que Stanislas Dehaene, el máximo referente de las neurociencias del lenguaje, sea además un escritor increíble. Sabe reunir lo cognitivo, lo cultural y lo neurológico en un relato delicioso y atrapante. Una obra reveladora". Oliver Sacks. Ustedes están leyendo esta contratapa como si fuera lo más natural del mundo. Todos damos por hecho que un conjunto de ...
    Agotado

    $ 32.900