EL CAPITALISMO Y SU LIMITE ENDOGENA: ACUMULACION, GANANCIAS Y CRISIS

EL CAPITALISMO Y SU LIMITE ENDOGENA: ACUMULACION, GANANCIAS Y CRISIS

DISQUISION SOBRE LA LEY DE LA BAJA TENDENCIAL DE LA TASA DE GANACIA

BARAONA COCKRELL, MIGUEL

$ 13.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Materia
Economia
ISBN:
978-956-00-1929-5
Páginas:
184
$ 13.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En este trabajo el autor postula que el principal factor negativo (para el capitalismo), y el origen inicial de las grandes crisis, dimana de la Ley de la Baja Tendencial de la Tasa de Ganancia (LBTTG). Según esta perspectiva, la LBTTG (enunciada por Marx en Tomo III, Sección Tercera, Capítulo XIII de El Capital), obliga al capitalismo a implementar una serie de medidas de adaptación a esta limitante endógena, lo que conlleva un conjunto de efectos negativos (para el propio capitalismo), progresivos e irreversibles, que avanzan poco a poco hacia un eventual estallido financiero de gran magnitud.

De manera que, en acorde con el análisis propuesto para comprender grandes macro crisis capitalistas como la de 1929 - 1939, o la de 2008 - ¿?, es necesario comenzar a desentrañar este proceso desde sus primeras causas endógenas (limitantes) del mismo sistema económico, y que supone, en el desarrollo histórico del proceso global de acumulación de capital, transformaciones adaptativas a la acción constante e implacable (si bien, a menudo, soterrada e “invisible” para el observador casual) de la LBTTG. Y aquí surge una gran paradoja, la que es una de las grandes ironías históricas del desarrollo capitalista: a saber, que estas mismas adaptaciones que permiten solventar de manera transitoria (incluso durante décadas) la acción de la LBTTG, son también las que, en última instancia, provocan profundas distorsiones sociales y económicas que en cualquier momento algún detonante coyuntural puede hacer estallar en la forma de una depresión catastrófica.

Artículos relacionados

  • TRAYECTORIAS Y ENCRUCIJADAS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
    ARTURO GUILLÉN / ARTURO GUILLÉN ROMO / MONIKA MEIRELES / ANTONIO MENDOZA / MATARI PIERRE
    Cada época reinterpreta la historia del pensamiento económico a la luz de sus propias interrogantes. Este trabajo que aborda las ideas del desarrollo en América Latina nace de preguntas del campo de estudios sobre el desarrollo a más de 40 años de la crisis de 1982: el gran parte aguas de la historia económica latinoamericana del tiempo reciente. Aquí los autores analizan la fo...
    Solo 1 en stock

    $ 16.900

  • ARMONÍAS ECONÓMICAS
    FRÉDÉRIC BASTIAT
    En una época de nuevas tentaciones iliberales, cobran aún más relevancia aquellas voces que alertaron prontamente de los peligros que entraña la coacción estatal. La más autorizada de esas voces fue la de Frédéric Bastiat, quien se alzó contra la usurpación de nuestra libertad por el intervencionismo estatal y contra la ingeniería social que pretendía crear un hombre nuevo.Armo...
    En stock

    $ 34.490

  • GLOBALISTAS
    SLOBODIAN, QUINN
    En la primera historia del globalismo neoliberal, Slobodian sigue a un grupo de pensadores desde las cenizas del Imperio de los Habsburgo hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio, para demostrar que el neoliberalismo no surgió para reducir el gobierno y abolir las regulaciones, sino para volver a implementarlas a nivel mundial. Comienza en Austria en la década ...
    Solo 1 en stock

    $ 37.900

  • EL PODER DE LA DESTRUCCIÓN CREATIVA
    PHILLIPE AGHION / CÉLINE ANTONIN / SIMON BUNEL
    Las crisis se suceden. La desigualdad aumenta, el crecimiento se estanca, el medioambiente se deteriora y la pandemia de la Covid-19 ha dejado al descubierto las debilidades del sistema. Cada vez se oyen más llamamientos a un cambio radical, incluso al fin del capitalismo. Pero la respuesta a estos problemas no es la revolución, sino crear un capitalismo mejor. Para eso es nece...
    En stock

    $ 36.490

  • MANUAL DE CODICIA
    JODOROWSKY, BRONTIS
    Hace unos anos, en plena crisis mundial, el actor Brontis Jodorowsky, busco poner en evidencia lo absurdo de cierto pensamiento economico, empresarial y financiero, exclusivamente enfocado en la ganancia sin limite. Para ello creo un personaje ficticio llamado Hammer Clume, que se supone que es un ferviente capitalista sin escrupulos y supuesto autor de un bestseller titulado A...
    Solo 1 en stock

    $ 12.000

  • ADAPTACIÓN
    JOSÉ OSSANDÓN / EUGENIO TIRONI BARRIOS
    Por quâe estudiar la empresa chilena despuâes de Friedman / Joseé Ossandâon y Eugenio Tironi -- Hacia una cartografâia de la âelite corporativa en Chile / Josâe Ossandâon -- Cohesiâon y homogeneidad: evoluciâon de la red de directorios de las grandes empresas en chile, 1969-2005 / Erica Salvaj -- Renovaciâon de las âelites empresariales en Chile / Ricardo Nazer Ahumada -- La pe...
    En stock

    $ 10.501