DON QUIJOTE DE LA MANCHA (RAE)

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (RAE)

DE CERVANTES, MIGUEL

$ 20.000
IVA incluido
Editorial:
ALFAGUARA
Año de edición:
2015
Materia
Clásicos hasta el siglo xix
ISBN:
978-84-204-1214-6
Páginas:
1249
Encuadernación:
TAPA DURA

Disponibilidad:

  • SEGUNDO SOL REÑACASolo 1 en stock
  • SEGUNDO SOL VIÑAAgotado
$ 20.000
IVA incluido
Añadir a favoritos

Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie PBS The Great American Read La RAE, la ASALE y Alfaguara reeditan la edición conmemorativa del Quijote con prólogo inédito de Darío Villanueva EDICION LIMITADA.
Hace diez años, las academias de la lengua española pensaron un Quijote para todos. Hoy se reedita --en edición limitada-- para conmemorar los cuatrocientos años de la muerte de Cervantes. En los años 2015 y 2016 confluyen dos aniversarios cervantinos. A la celebración del IV Centenario de la Publicación de la Segunda Parte del Quijote (2015), le seguirá, en 2016, la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. Como ocurrió hace más de una década, las academias de la lengua española y la editorial Alfaguara se unen a esta celebración con una reedición de este clásico universal dirigida a todo el ámbito hispanohablante. Esta edición cuenta con un nuevo prólogo, escrito por Darío Villanueva, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), especialmente para la ocasión. Se completa con un glosario formado por siete mil palabras, locuciones, frases proverbiales y refranes, explicados según el significado preciso que tienen en el texto cervantino.
La primera edición de este Quijote se convirtió en un gran éxito de ventas, sin precedentes en una obra clásica. Más de tres millones de ejemplares, distribuidos en España y América, la convirtieron en la más difundida de la historia. A conseguir su carácter divulgativo y su orientación hacia un público diverso y no especializado, contribuyen especialmente las notas contextualizadoras de la obra, preparadas por Francisco Rico. También se incluyen una serie de estudios complementarios, escritos por algunos de los principales expertos en el gran libro cervantino. Así, Mario Vargas Llosa analiza la modernidad del Quijote en «Una novela para el siglo xxi»; Francisco Ayala reflexiona sobre la construcción de los personajes de la novela en «La invención del Quijote», y Martín de Riquer analiza la obra en el contexto biográfico del autor en «Cervantes y el Quijote». Por su parte, José Manuel Blecua («El Quijote en la historia de la lengua española»), Guillermo Rojo («Cervantes como modelo lingüístico»), José Antonio Pascual («Los registros lingüísticos del Quijote: la distancia irónica de la realidad»), Margit Frenk («Oralidad, escritura, lectura») y Claudio Guillén («Cauces de la novela cervantina: perspectivas y diálogos») abordan distintos aspectos relacionados con la lengua española en la obra cervantina.
A todos ellos se une en esta ocasión el actual director de la RAE, Darío Villanueva, que ha querido «aprovechar la oportunidad de oro que me ofrece hoy la nueva salida de esta edición [...] para dar una explicación --mi explicación-- de algunos de los porqués del tan alto reconocimiento que el Quijote ha obtenido desde la fecha de su publicación hasta hoy, así como su palmaria modernidad», antes de recordar que el Quijote fue la obra elegida, en 2002, como la mejor novela de todos los tiempos, por delante de En busca del tiempo perdido, de Proust, y de Guerra y paz, de Tolstoi, en una encuesta realizada por la Asociación de Escritores de Suecia entre cien autores de todo el mundo.

Artículos relacionados

  • JANE EYRE
    CHARLOTTE BRONTË
    Las hermanas Brontë fueron unas feministas Avant la-lettre que consolidaron una corriente literaria reivindicativa que ha llegado hasta nuestros días. No fue un camino fácil y tuvieron que recurrir a seudónimos masculinos para ver publicadas sus obras. Jane Eyre (1847) apareció firmada como Currer Bell y Charlotte Brontë tardó años en reconocer su autoría. Nos hallamos ante una...

    $ 16.800

  • LAS MIL Y UNA NOCHES
    ANONIMO
    Recopilación de historias inspiradas por la tradición oral, cuya relevancia fue curiosamente marginal dentro del contexto de la literatura árabe medieval. No obstante, a ella le debemos la fascinación por lo oriental que surgió a partir del siglo XVIII gracias a estudiosos como Antoine Galland, el autor de la primera traducción al francés, o a exploradores como Richard Francis ...

    $ 12.990

  • EL GRAN GATSBY
    F. SCOTT FITZGERALD
    Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna. Es, en resumen, la metáfora perfecta de los...

    $ 17.000

  • EL REMITENTE MISTERIOSO Y OTROS RELATOS / THE MYSTERIOUS CORRESPONDENT: NEW STORIES
    MARCEL PROUST
    PROUST INÉDITO. ocho relatos excepcionales de un joven Marcel Proust han permanecido inéditos durante más de un siglo. Probablemente fueron víctimas de su propia censura, ya que la mayoría ponen en escena el deseo homosexual -un tema que ronda su obra maestra, con excesiva osadía. Compilados en la década de 1950 por Bernard de Fallois, el mítico editor de Marcel Pagnol y Joël D...

    $ 15.000

  • DAFNIS Y CLOE
    LONGO
    La historia de Dafnis y Cloe es tan sencilla como universal. Ambientada en la bucólica isla de Lesbos, narra el idilio entre dos adolescentes que poco a poco descubren el amor tanto en su dimensión sentimental como erótica. Longo dota a su novela de una sensualidad que se ve intensificada por el protagonismo que adquieren la naturaleza y el paso de las estaciones en el proceso ...

    $ 15.000

  • GRANDES ESPERANZAS
    CHARLES DICKENS
    Kent, Inglaterra, finales del siglo XIX. El huerfano Pip vive una existencia humilde con su hermana y su cuñado, a quien ayuda en su taller de herrería. Cuando la rica señorita Havisham requiere a Pip como acompañante de ella y de su bella hija, el joven se dará cuenta de las penurias de su clase social y deseará cada vez con más fuerza subir posiciones en el escalafón social. ...

    $ 19.500

Otros libros del autor

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    DE CERVANTES, MIGUEL
    Con esta colección, los más pequeños de la casa podrán acercarse a los grandes clásicos gracias a los divertidos e ingeniosos textos rimados y podrán disfrutar y descubrir las tramas adaptadas y los personajes más importantes de la historia de la literatura universal. Los libros están pensados para que los niños no lectores puedan disfrutarlos a solas, mirando las llamativas y ...

    $ 12.990

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    DE CERVANTES, MIGUEL
    Este libro es considerado como la primera novela moderna y se cuenta entre las principales obras de la literatura universal. Narra la historia de Alonso Quijano, un hidalgo que se vuelve loco al leer demasiados libros de caballerías. Así, decide cambiar su nombre por el de don Quijote de la Mancha, abandona su aldea y sale al mundo dispuesto a reparar daños u ofensas, junto con...

    $ 5.500