ARTE Y ARQUITECTURA DEL SIGLO XX VOL.1

ARTE Y ARQUITECTURA DEL SIGLO XX VOL.1

VANGUARDIA Y UTOPÍA SOCIAL

MARTÍNEZ MUÑOZ, AMALIA

$ 15.900
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MONTESINOS
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-92616-05-3
Páginas:
186
Encuadernación:
Bolsillo
$ 15.900
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

A principios del siglo XX, pintores y escultores dejaron a la fotografía la tarea de reproducir fielmente la realidad y convirtieron en tema de sus obras la naturaleza de los elementos formales: el color, amplitud y textura de la pincelada sobre el lienzo plano, el despliegue de volúmenes en el espacio y su propia materialidad. Los arquitectos, partícipes del mismo espíritu de búsqueda de esencialidad, se centraron en el diseño de espacios regidos por el principio de funcionalidad. El producto de estos nuevos planteamientos fue la aparición de continuas y espectaculares audacias formales que dieron origen a la sucesión de movimientos que recorre la historia del arte en la primera mitad del siglo XX. Pero no fue la renovación formal la causa primera del movimiento vanguardista. Su razón de ser no descansa en una búsqueda compulsiva de nuevas rupturas formales, sino que éstas forman parte de un proyecto de cambio social. No es posible entender las vanguardias artísticas sin no es acercándose a las ideas de utopía social de las que son simultáneamente consecuencia y principio motor. Las vanguardias rompen continuamente con lo ya establecido, es verdad, pero su objetivo es propiciar un cambio revolucionario en las mentalidades y la sociedad. Quizá sea esto lo más difícil de percibir desde la actualidad, cuando la originalidad está consagrada como valor estético supremo y el concepto de vanguardia parece servir tan solo como sostén del valor del mercado.

Artículos relacionados

  • ANTIGUA
    CABANILLAS, PIO
    Mientras trataba de fotografiar la exuberante belleza de la selva maya, Pío Cabanillas fue sorprendido por la celebración de la semana de Pasión en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, más conocida como Antigua. Hoy esta ciudad es patrimonio de la humanidad por la ejemplaridad de sus edificios barrocos, de influencia española, y sus paisajes históricos y volcán...
    Solo 1 en stock

    $ 31.800

  • REVOLUCIÓN URBANA
    DE MATTOS, CARLOS A.
    Con el avance del actual proceso de modernización capitalista, se acumula evidencia sobre la agudización de la actual crisis financiera mundial y la incontrolable urbanización planetaria. Esto ha agravado los problemas y riesgos sociales y ambientales que amenazan al planeta en su conjunto. Parece existir amplio consenso en que las desigualdades sociales y el deterioro ambienta...
    Solo 1 en stock

    $ 24.000

  • EL PAISAJE COMO CIFRA DE ARMONÍA
    SILVESTRI, GRACIELA - ALIATA, FERNANDO
    Este ensayo es una obra pionera e ineludible sobre la idea de paisaje en el contexto de América Latina. Mediante una revisión crítica y rigurosa, Graciela Silvestri y Fernando Aliata recorren dos mil años de historia de occidente ?desde Virgilio hasta el ecologismo contemporáneo?, analizando cómo el paisaje configura un encuadre indispensable para reflexionar sobre las relacion...
    Solo 1 en stock

    $ 17.000

  • CONTEMPORARY HOUSES
    JODIDIO, PHILIP
    El diseño de residencias privadas presenta retos y matices muy especiales para el arquitecto. Puede que se trabaje a una escala más modesta que en los proyectos públicos, que los ajustes tecnicos no sean tan complejos como los de un enclave industrial, pero las preferencias, los requisitos y los gustos individuales se convierten en una prioridad. Se trata de la delicada tarea d...
    Solo 1 en stock

    $ 76.500

  • EN LA NIEBLA
    WISNIK, GUILHERME
    La niebla, paisaje de incertidumbre, se ha vuelto un elemento vital del arte, la filosofía y la arquitectura contemporáneas, presente en las instalaciones de Olafur Eliasson, en los tornados perseguidos por Francis Alÿs o en construcciones efímeras como el edificio Blur de Scofidio. Más aún, su materialidad lechosa e incorpórea ha servido de metáfora para las nubes digitales, l...
    En stock

    $ 16.000

  • VIVIENDA EN ARRIENDO EN AMÉRICA LATINA
    LINK, FELIPE / MARÍN-TORO, ADRIANA
    El aumento del arriendo en América Latina ha creado diversas realidades en las ciudades. Históricamente, la vivienda en propiedad era la preferida, pero ahora el alquiler gana relevancia debido a problemas persistentes como el hacinamiento y nuevas características como la migración y financiarización. Este libro analiza casos y realidades en cuatro capítulos: mercados populares...
    En stock

    $ 27.000

Otros libros del autor